Quienes Somos

Somos una consultora especializada en catalizar cambios significativos en las áreas de género, sostenibilidad, vinculación con el medio y relacionamiento comunitario. Colaboramos con instituciones de educación superior, empresas, organizaciones públicas y ONG para crear entornos más inclusivos, responsables y comprometidos con la comunidad. 

Líneas de Trabajo

Género

Diseñamos e implementamos programas que fomentan la igualdad de género y la inclusión en diversos entornos

Sostenibilidad

Ayudamos a las organizaciones a integrar y alinear sus programas, proyectos e iniciativas con los ODS.

Vinculación con el medio

Facilitamos la conexión entre las instituciones y su entorno, fomentando relaciones mutuamente beneficiosas.

Liderazgo

Desarrollamos estrategias para potenciar los liderazgos dentro de tu organización

Servicios

Instituciones de Educación Superior

Te ayudamos a impulsar el cambio en tu institución de educación superior.

  • Curso Liderando el cambio: Género y Derechos Humanos en la Educación Superior.
  • Programa ¡Aula sin sesgos, futuro sin barreras!
  • Programa Inspira y Lidera: Mujeres en la Academia.
  • Workshop: Descubriendo nuestras voces.
  • Asesorías Especializadas.
  • Programa Academia Sostenible.
  • Programa Impulsa el Cambio.
  • Asesorías Especializadas.
  • Programa Mentoring.
  • Programa Acciona.
  • Programa VcM con perspectiva de género.
  • Workshop agentes del medio externo.
  • Workshop de Vinculación Bidireccional.
Servicios

Empresa, Instituciones y Organizaciones

Te acompañamos a transformar tu organización en un agente de cambio.

  • Asesorías Especializadas.
  • Programa Cultivando la Igualdad.
  • Programa Mujeres que Inspiran y Lideran.
  • Asesorías Especializadas.
  • Programa + Sostenibles
  • Programa Impacta
  • Asesorías Especializadas.
  • Programa Mentoring.
  • Programa Potencia Talentos.
  • Programa Mujer Inspira y Lidera.
  • Desarrollatorios.

Nuestro Trabajo en Cifras

Personas Impactadas
0
Presencia
0
Evaluaciones Positivas
0

Organizaciones con las que hemos colaborado

Ofrecemos Servicios Profesionales y de Calidad

Últimas noticias

Nuestra CEO lidera reflexión sobre bidireccionalidad en importante taller de la UNAP

Con orgullo destacamos la participación de Romanette Aguilera, CEO de Vinculatte, como relatora principal del taller “Bidireccionalidad en Vinculación con el Medio: Conceptualización y Aplicación”, organizado por la Universidad Arturo Prat.

La instancia, dirigida a académicos y profesionales de la UNAP, tuvo como objetivo fortalecer la comprensión y aplicación del enfoque bidireccional en los procesos de vinculación con el entorno, relevando el rol activo de las comunidades en la construcción del conocimiento y el desarrollo territorial.

Romanette compartió herramientas, metodologías y ejemplos concretos que permiten transitar desde un enfoque unidireccional hacia una vinculación transformadora, colaborativa y con impacto. Su experiencia en innovación social, sostenibilidad y género aportó una mirada estratégica y profundamente comprometida con la mejora continua en la educación superior.

Este tipo de colaboraciones reflejan el propósito de Vinculatte: acompañar a las instituciones en el diseño de procesos significativos de vinculación, con enfoque territorial y pertinencia social.

👉 Puedes leer la nota completa en el sitio web de la UNAP aquí: 🔗 Ver artículo completo

El sábado 26 de abril realizamos nuestro workshop online de vinculación bidireccional: Potencia tu impacto🚀

Bajo la guía de la consultora Vinculatte, se trabajaron tres áreas clave: comunicación efectiva, liderazgo y negociación, entregando herramientas para fortalecer el desarrollo profesional y la visibilización de las mujeres en la ciencia.

En esta oportunidad participaron 14 personas provenientes desde diversos CFT, IP y Universidades de Chile, quienes se desempeñan tanto en áreas administrativas, académicas y docentes, quienes desde sus experiencias, reflexiones y comentarios nutrieron este espacio de conexión y aprendizaje.

Martín Videla, del IP EATRI comentó: Todo el workshop resulto útil, sobre todo los ejemplos y los conceptos teóricos. El próximo sábado 24 de mayo Consultora Vinculatte realizará una 2° versión del workshop, por lo que te invitamos a inscribirte en el enlace



ALGUNAS DE NUESTRAS

Actividades y Experiencias

Workshop vinculación bidireccional sede Concepción Universidad del Bío-Bío

Workshop desarrollo competitivo Provincia de Concepción

Workshop vinculación bidireccional sede Chillán Universidad del Bío-Bío

Workshop desarrollo competitivo Provincia de Arauco

Workshop desarrollo competitivo Provincia de Biobío

Seminario Mujer y Sociedad Universidad Santo Tomás sede Concepción.

blog

Opinión

La gobernanza multi actores busca superar las limitaciones de los modelos tradicionales […]
Sabemos que los criterios y estándares de la Comisión Nacional de Acreditación […]
Pareciera que los términos “Empresas B” y “Comercio Justo” fueran la nueva […]

Testimonios

ACADÉMICA LAURA FARIAS

Programa de Formación Inspira y Lidera de la Universidad de Concepción. 

académica paulina hidalgo

Programa Inspira y Lidera Mujeres en la Academia.

DIRECTOR CRISTIÁN SEPÚLVEDA

Director Encargado del Centro de Negocios de SERCOTEC en Concepción

Lo que necesites, ¡Estamos Contigo!